La derogación del artículo 370 supuso el fin del 'excepcionalismo de Cachemira'
- Categoría: Columnas
Ram Madhav escribe: Los últimos dos años han sido testigos de la promoción de la paz y la democracia en las bases.

Hace varios años, cuando estábamos iniciando un diálogo con el PDP para explorar la posibilidad de formar un gobierno de coalición en Jammu y Cachemira, tuve la oportunidad de hablar con un líder de alto rango de ese partido. En respuesta a mi declaración de que el primer ministro Narendra Modi estaba interesado en el progreso y el desarrollo del estado, el líder me dijo que todos los gobiernos de Delhi habían hablado de ello y que no había nada nuevo. Otro líder argumentó que en todos los índices de desarrollo humano (IDH), a J&K le estaba yendo mejor que a otros estados de la India.
De hecho, el estado ocupó el puesto 11 entre los estados de la India en la clasificación del IDH en 2019, por delante de los estados más grandes como Bihar, UP, MP y Bengala Occidental. El motivo fue el trato favorable que había recibido del Centro desde el principio. Para una población de solo 13 millones, su desembolso presupuestario para 2021-22 es de alrededor de 1,10,000 crore de rupias, mientras que lo mismo para UP, que tiene 20 veces la población, es de 5,50,000 crore de rupias. Mientras que UP genera unos ingresos internos de casi el 80 por ciento de su desembolso, J&K genera menos del 20 por ciento. UP llena su brecha de ingresos a través de préstamos, mientras que J&K la llena a través de subvenciones centrales.
Indicando que el desarrollo nunca fue el problema, un líder de Cachemira declaró en el Encuentro de Jóvenes Pensadores que se celebró recientemente que un Cachemiro de clase media promedio, a diferencia de los de otras partes de la India, posee una casa con al menos cuatro dormitorios y un jardín privado con una docena de nueces. y un par de manzanos.
No es de extrañar que los líderes de la corriente principal del Valle fueran desdeñosos con el desarrollo. Entonces, ¿qué impulsó la política en el estado? Lo que el líder al que me refiero dijo posteriormente proporcionó la respuesta. Se insistió en reconocer que la fusión de J&K con India en 1947, aunque tenía otras opciones como estado de mayoría musulmana, era una concesión de su pueblo y, por lo tanto, India debería estar perpetuamente agradecida con ellos.
Esto había generado una sensación de excepcionalismo cachemir en el establecimiento político dominante del estado durante décadas. El artículo 370 se consideró un gesto de agradecimiento de la India, no por el desarrollo material, sino como un sello de reconocimiento de ese excepcionalismo. Los sucesivos gobiernos de Delhi optaron por ignorar este sentimiento subterráneo y continuaron mimando a los líderes.
Esta sensación de excepcionalismo y el síndrome de Ladlapan (de ser mimado) dominaron la política estatal durante siete décadas. Fueron explotados por fuerzas internas y externas para promover toda una infraestructura de separatismo y terrorismo en el Valle.
La anulación del artículo 370 hace dos años tenía por objeto acabar con este excepcionalismo. Sin dejar de promover el desarrollo en beneficio de la gente corriente, el gobierno de la Unión decidió dar la máxima importancia al establecimiento de la paz y la democracia en las bases. En el frente del desarrollo, a pesar de Covid, indicadores como el empleo, las inversiones y el desarrollo de infraestructura muestran perspectivas prometedoras. La tasa de desempleo ha caído del 19 por ciento el año pasado al 10 por ciento este año. Más de 20.000 personas, incluidas mujeres, han recibido préstamos del J&K Bank de hasta 10 lakh de rupias. El gobierno planea llevarlo a 50.000 beneficiarios. La UT ahora tiene siete facultades médicas y dos institutos de cáncer. Se han creado dos centros de incubación de empresas emergentes en NIT, Srinagar e IIT, Jammu. En el frente de Covid, la administración ha proporcionado golpes a casi el 60 por ciento de la población elegible.
El vicegobernador Manoj Sinha, que ha cumplido un año en el cargo, ha aportado dinamismo y orden al funcionamiento de la UT. Su accesibilidad, sus extensos viajes por carretera y su enfoque en el desarrollo de base y la democracia no solo han energizado a la administración, sino que también lo han hecho querer por las masas. Ha asegurado que el proceso de fortalecimiento de las instituciones democráticas de base como los panchayats de aldea, cuadra y distrito, que comenzó hace un par de años, se lleve adelante delegando fondos, funciones y funcionarios a esas unidades.
Hubo una caída significativa en el número de ataques terroristas inmediatamente después de la derogación del artículo 370. Aunque el número de ataques aumentó marginalmente el año pasado, sigue siendo inferior a los niveles anteriores a agosto de 2019. El número de terroristas arrestados ha aumentado significativamente, junto con la destrucción de escondites de terroristas, el descubrimiento de túneles a través de las fronteras y la difusión de artefactos explosivos improvisados. La policía de J&K ha alcanzado la mayoría de edad y ha pedido la reducción de la dependencia de otras fuerzas de seguridad. La gente parece darse cuenta de que el estatus constitucional especial no va a volver, y no parece que les preocupe demasiado. Ninguno de los dirigentes habló sobre la revocación del artículo 370 en la reunión con el primer ministro el mes pasado.
Todo esto apunta a una mejora significativa de la situación. De cara al futuro, quedan algunos desafíos importantes. Hubo un tiempo en el Valle en el que la gente solía burlarse unos de otros diciendo que Nabaz era manz chuy Pakistán, es decir, Pakistán corre en tu pulso. Este ya no es el caso de la mayoría de la población. Pero hay un resentimiento palpable en un sector de la población que se siente engañado.
Es importante atenuar este resentimiento antes de que sea explotado por los excepcionalistas. En este momento, este resentimiento está encontrando expresión a través del rechazo del estatus de UT y la demanda de restauración de la plena estadidad. Una nueva generación de líderes que no se ha filtrado en la mentalidad simplista del excepcionalismo está defendiendo estas demandas. Abordarlos a través de elecciones anticipadas a la legislatura y la restauración de la estadidad en el momento apropiado fortalecerá este liderazgo. Poner a J&K en manos de esta nueva dirección y reducir la dependencia del gobierno central y de las fuerzas de seguridad es la aspiración lógica tras la anulación del artículo 370.
Esta columna apareció por primera vez en la edición impresa el 6 de agosto de 2021 con el título 'El fin del excepcionalismo de Cachemira'. El escritor es miembro de la junta de gobernadores de la Fundación India.