Aceptación del tamaño, es más fácil decirlo que hacerlo

Podría ser más liberador aceptar que los sentimientos contradictorios sobre la imagen corporal serán la suerte de la humanidad hasta que venga el reino.

La verdad es que si le entregaras a la mayoría de las personas una varita mágica, no desearían que se fuera a Covid ni pedirían la paz mundial, sino que rezaran fervientemente para que pesen 10 kilos menos (Foto: Getty Images / Thinkstock).

En la muy visible cuarta temporada de The Crown, las luchas de Lady Diana contra la bulimia se exponen con detalles inquebrantables, iluminando el abismo trágicamente amplio entre la apariencia y la realidad. La historia ha reavivado la conversación sobre los trastornos alimentarios, aunque el tema ya no está de moda. Especialmente en 2020, admitir el deseo de una forma idealizada es claramente un despertar. Cuando el mundo se ve amenazado por un apocalipsis pandémico y los disturbios raciales han estallado en la democracia más segura del mundo, solo un narcisista sordo se fijará en los problemas de aumento de peso de mal gusto. Hoy en día, es el Movimiento de Positividad Corporal que comenzó como una reacción a los estándares de belleza poco realistas que tiene toda la atención de los medios.

Una búsqueda en Google del primer trastorno alimentario registrado revela evidencia de una niña romana de clase alta que se sometió a dieta hasta morir en la era helenística, alrededor del 323 a. C. Una silueta estrecha con una clavícula que sobresale y un cuello largo frágil ha sido un estándar de belleza en China desde la dinastía Hun, hace 2000 años. No ha cambiado mucho. La marca de lujo de China, Shanghai Tang, todavía ofrece una estructura escandalosamente delgada: cualquiera que esté ligeramente fuera de proporción solo puede mirar con nostalgia sus elegantes diseños. Asimismo, el corsé era indispensable para lucir una figura perfecta en la Europa del siglo XIX. Lo que está claro es que desde los inicios de la raza humana, la gente ha intentado valientemente ser atractiva, e independientemente de la época, atractivo significaba delgado. Y a lo largo de la historia, los trastornos alimentarios han existido aunque las motivaciones pueden no haber sido la búsqueda de la delgadez, sino la purificación o razones religiosas, o las presiones que ejercía el clima sociocultural entonces.

Es de maravillarse de que haya sido necesario tanto tiempo para desafiar un ideal estético que aliena tan despiadadamente a vastas franjas de la humanidad. En esencia, el mensaje de la Positividad Corporal es importante: cualquiera que sea el tamaño de uno, no debe infringir la capacidad de uno para llevar una vida plena. Esta idea poco revolucionaria solo ha avanzado en la última década. Actualmente, los activistas de BP en Instagram son casi celebridades. Al deleitarse sin miedo en todas las formas y tamaños, ponen la verdad en primer plano, que luchar por la perfección física es un objetivo tortuoso que ocupa demasiado espacio mental. Es similar a la presión que sienten los estudiantes de último año de escuela: nada menos de 99 no es suficiente, y ahí radica precisamente la razón de la crisis de salud mental que enfrentan los jóvenes de la India. Del mismo modo, la búsqueda de un cierto tamaño conduce a un ciclo contraproducente de dietas de moda que absorbe la alegría de tantos otros placeres de la existencia. Pero, ¿puede la aceptación corporal incondicional alguna vez ser una realidad?



La verdad es que si le entregaras a la mayoría de la gente una varita mágica, no desearían que se fuera a Covid ni pedirían la paz mundial, sino que rezaran fervientemente para que pesen 10 kilos menos. Ni siquiera me refiero a los obesos mórbidos que realmente necesitan estar más delgados. Más bien, esa gran mayoría que está más cerca de ser regordeta que gorda. Por lo que puedo ver, esta obsesión por la esbeltez se aplica a todos los grupos de edad y géneros (adultos), y trasciende las líneas de clase y casta. Tenga en cuenta que nunca conoce a personas que digan que están desesperadas por aumentar de peso. Es porque no existen. Una amiga mía que es una anoréxica abierta y recuperada señaló que incluso sus simpatizantes, aunque expresaban preocupación por su salud, invariablemente terminaban una conversación pidiéndole consejos sobre la dieta. De hecho, muchas, si no todas, las mujeres caen en la categoría de anoréxicas fallidas. Aspiran a poder morir de hambre y adelgazar, pero no pueden lograrlo. Es demasiado difícil si no estás lo suficientemente loco.

El mensaje de BP es correcto, para priorizar la salud sobre la apariencia y seguir con la vida, pero realmente me pregunto si alguien realmente lo cree. Incluso puede valer la pena preguntar si tiene algún sentido tratar de salvar estas brechas entre nuestras limitaciones y deseos: no todo se puede resolver. Quizás, podría ser más liberador aceptar que los sentimientos conflictivos sobre la imagen corporal serán la suerte de la humanidad hasta que venga el reino.

El escritor es director de Hutkay Films.