La exposición de Pegasus muestra que ha llegado el momento de que los tratados transnacionales detengan la vigilancia por parte de gobiernos y corporaciones deshonestos.

Bhaskar Chakravorti escribe: Alimentada por gobiernos represivos y con exportaciones a otros gobiernos que aspiran a niveles similares de represión, la industria de la vigilancia global está en auge.

Pegasus es una herramienta de software espía creada por NSO Group

Oh vamos. Rahul Gandhi no debería estar tan sorprendido por Pegasusgate. Cambia su teléfono cada pocos meses, me han dicho. Apuesto a que esto no se debe a una adicción a las actualizaciones de iPhone. Ahora, como miembro del club Pegasus, monta ese caballo alado de los mitos griegos en distinguida compañía, desde múltiples jefes de estado hasta al menos un rey. Nada mal para alguien sin título administrativo oficial. Sí, sí, sé que el club Pegasus también admite a los hoi polloi: periodistas desventurados, disidentes, amigos de una princesa, pero no la princesa, e incluso alguien que tuvo la audacia de acusar a un ex presidente del Tribunal Supremo de la India de acoso sexual. Incluso si es un operativo en el Ministerio del Interior, hay alguien que se preocupa por el Sr. Gandhi. En un mundo donde la atención es la moneda más importante, eso debe significar algo.

Eso sí, no deseo tomar a la ligera su situación. Pegasus es una pieza de software espía aterrador, especialmente para los hoi polloi que hacen su trabajo no llamar la atención y prefieren dirigir la atención hacia el desmantelamiento de la democracia. La exposición de Pegasus no debería hacer que ninguno de nosotros se sienta cómodo con la danza inestable actual entre vivir digitalmente y vivir en democracias. La compañía israelí, NSO, responsable de esta bestia, que puede hacer que su teléfono registre y comparta todos sus movimientos con un fantasma, dice que todos sus clientes son gobiernos completamente investigados.

Nunca se sabe con gobiernos completamente examinados en estos días. Algo me dice que la investigación de antecedentes del gobierno indio se llevó a cabo cuando el ex primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y Narendra Modi de la India se mojaban los pies en el mar Mediterráneo durante la visita de Modi de 2017. Pero el gobierno indio no reconoce ni niega que sea un cliente de NSO.



¿A dónde vamos desde aquí? A corto plazo, el intercambio de teléfonos de alta frecuencia de Rahul Gandhi puede resultar poco práctico para la mayoría de nosotros. El hecho de que Mamata Banerjee coloque yeso en el teléfono puede ser una solución más barata. Pero necesitamos mejores soluciones a largo plazo para dormir más profundamente.

El primer paso es poner a Pegaso en contexto. Hay otros caballos en el establo de vigilancia; limpiarlo es una tarea que va más allá de lo hercúleo. Alimentada por gobiernos represivos y con exportaciones a otros gobiernos que aspiran a niveles similares de represión, la industria está en auge. Israel, y su unidad de élite 8200, es en sí mismo un hervidero de firmas de tecnología de vigilancia de crackerjack que pueden ayudarlo con la piratería telefónica, el reconocimiento facial y otros espeluznantes programas espía para teléfonos inteligentes. Los aviones teledirigidos de Israel, aparentemente para el control fronterizo, también pueden desplegarse para controlar a los civiles dentro de la frontera. Los principales capitalistas de la vigilancia, la gran tecnología estadounidense, corren el riesgo de ser comandados por gobiernos, como el de India, para usar sus plataformas y datos para cumplir con las órdenes del gobierno, si no para la vigilancia directa, para manipular la narrativa y reprimir la disidencia. Mientras tanto, los capitalistas que son sirvientes de la vigilancia estatal, la gran tecnología china, pueden ser marginados por algunos países, pero ninguno, incluida India, puede prescindir de la potencia china de espionaje de videos, Hikvision.

Paralelamente, la propia infraestructura de vigilancia de la India se vuelve más sofisticada, desde un sistema de monitoreo central para interceptar actividades en línea directamente hasta aplicaciones policiales que rastrean los comportamientos, sentimientos y tendencias de las redes sociales. India tiene el récord mundial en silenciamiento de Internet, una táctica de control bien perfeccionada. Además de eso, la infraestructura legal se ha expandido para extender la red de vigilancia. La sección 69A de la Ley de tecnología de la información de la India, la Ley de telégrafos y las nuevas leyes de regulación de Internet otorgan al gobierno más poder para censurar y realizar vigilancia en línea.

En última instancia, la carta de triunfo de India podría resultar ser Aadhaar, que ya tiene un historial de numerosas señales de alerta de privacidad. En marzo de 2020, surgieron informes de que el gobierno está creando un Registro Social Nacional que podría rastrear a todos los indios: con quién se casan, dónde viven o se mudan, ocupaciones, estado financiero, etc. La base de datos se basa en servicios vinculados a Aadhaar, pero podría ir mucho más allá y convertirse en la última máquina de vigilancia a nivel nacional.

Un segundo desarrollo a tener en cuenta son los caballos griegos de un tipo diferente de Pegasus: caballos de Troya que proporcionan la justificación aceptable para las tecnologías de vigilancia, que se extienden a otros propósitos una vez que la tecnología está en su lugar. Además de la seguridad nacional y la seguridad pública, ahora tenemos la pandemia como la excusa más reciente. Las aplicaciones de seguimiento de contactos y notificación de exposición de Covid proliferaron el año pasado. La mayoría de estos no fueron efectivos para cumplir su objetivo original, pero pueden reutilizarse. Lamentablemente, India ofrece un ejemplo: la aplicación de identificación de exposición, Aarogya Setu, se ha utilizado para personas que no pertenecen a Covid en Jammu y Cachemira, donde los datos se compartieron con la policía local.

Hablemos de posibles soluciones. Sin duda, la legalidad de las incursiones a la privacidad por parte del estado o de las corporaciones debe ser debatida y cuestionada por la sociedad civil en las legislaturas, los medios independientes y los tribunales dentro de la India y en otros lugares. Además, necesitamos líneas más claras que protejan la idea de privacidad en sí misma, que se ha convertido en un concepto fluido en una era saturada digitalmente. Necesitamos encontrar formas tecnológicamente factibles y legalmente ejecutables para dar a los usuarios una agencia sobre el uso de sus datos.

Es necesario trabajar más allá de las fronteras de la India, ya que se importa la mejor tecnología. No podemos esperar mucho de Israel o China unilateralmente, ya que son reservados y citarán intereses nacionales. Estados Unidos parece inconsciente y esto debe cambiar. Al igual que Edward Snowden, quien dio la alarma sobre el estado de vigilancia, esas preocupaciones parecen estar en el exilio superadas por una obsesión con los males del capitalismo de vigilancia. Necesitamos con urgencia tratados transnacionales en la línea del acuerdo climático de París para dificultar colectivamente que los gobiernos y corporaciones deshonestos implementen la vigilancia a escala. Los intentos anteriores, como el Acuerdo de Wassenaar, para promover la transparencia en las exportaciones de armas convencionales y tecnologías de doble uso, no han tenido éxito. Una nueva propuesta de David Kaye, ex relator especial de la ONU y Marietje Schaake, ex miembro del Parlamento Europeo, pide un enfoque múltiple que combine una moratoria en la venta de software espía hasta que se defina un régimen de exportación global, transparente, normativo. -requisitos basados ​​en la ley para el uso de dichas tecnologías, que brindan un recurso legal a los objetivos y exigen que las empresas se adhieran a códigos de conducta aceptados a nivel mundial.

Mientras tanto, no aguantaré la respiración. Espero que mejores ángeles prevalezcan cada vez que levante mi teléfono. También mantengo el teléfono lejos de mi cama para que al menos pueda dormir un poco por la noche. Y odiaría que se transmitiera al mundo que ronco.

Esta columna apareció por primera vez en la edición impresa el 30 de julio de 2021 con el título 'La pesadilla de Pegaso'. El escritor es decano de Negocios Globales en la Escuela Fletcher de la Universidad de Tufts, director ejecutivo fundador del Instituto de Negocios en el Contexto Global de Fletcher y miembro senior no residente del Centro para el Progreso Social y Económico.